ESCALOPE DE TERNERA
Antes vimos la milanesa de ternera y ahora vemos el escalope, que como ya os dije el diccionario no establece diferencia entre ellos. La diferencia la marcan los gastrónomos y hosteleros, pues estos diferencian en sus menús o cartas entre uno y otro.
La diferencia no radica nada más que en el rebozado:
ESCALOPE: REBOZADO EN HARINA Y HUEVO SOLAMENTE
MILANESA: REBOZADO EN HARINA, HUEVO Y PAN RALLADO
Así que sin más preámbulos vamos a preparar unos escalopes de ternera.
INGREDIENTES (según comensales: 1 por persona):
filetes de ternera blandos y finos; harina y huevo para rebozar; sal y aceite de oliva.
NOTA.- Se les puede echar un poco de pimienta negra.
|  | 
| ESCALOPES DE TERNERA CON PATATAS FRITAS | 
|  | 
| MILANESA DE TERNERA CON PATATAS FRITAS | 
La diferencia no radica nada más que en el rebozado:
ESCALOPE: REBOZADO EN HARINA Y HUEVO SOLAMENTE
MILANESA: REBOZADO EN HARINA, HUEVO Y PAN RALLADO
Así que sin más preámbulos vamos a preparar unos escalopes de ternera.
INGREDIENTES (según comensales: 1 por persona):
| PREPARACIÓN DEL O DE LOS FILETES: LIMPIOS Y FINOS | 
filetes de ternera blandos y finos; harina y huevo para rebozar; sal y aceite de oliva.
|  | 
| HARINA PARA REBOZAR | 
|  | 
| HUEVO BATIDO PARA REBOZAR TAMBIÉN | 
NOTA.- Se les puede echar un poco de pimienta negra.
PREPARACIÓN:
Primeramente preparamos los filetes limpiándolos bien y machacándolos un poco si vemos que nos hace falta, bien por ser muy gordos o por sospechar que puedan estar duros.
Salamos y les ponemos un poco de pimienta si entra dentro de nuestros gustos.
En un plato ponemos harina y en otro batimos el huevo para rebozar los filetes.
Rebozamos en la harina y luego en el huevo.
En una sartén, suficientemente grande, ponemos un poco de aceite, no mucho, y una vez bien caliente echamos los filetes a freír.
Bajamos el fuego y dejamos dorar por ambos lados. No debemos pasarlos mucho para que nos queden jugosos.
Si los queremos acompañar de patatas fritas o alguna guarnición lo podemos hacer preparando el correspondiente acompañamiento.
Aquí os repito las imágenes de los dos preparados para que apreciéis claramente la diferencia y comparéis el grado de apetencia de cada uno.
Os recalco la importancia de que la carne o el filete sea blando y fino. Estas dos características, en ambos casos, tanto en el escalope como en la milanesa, son muy importantes para que nos salga bien y sobre todo muy apetecible.
Primeramente preparamos los filetes limpiándolos bien y machacándolos un poco si vemos que nos hace falta, bien por ser muy gordos o por sospechar que puedan estar duros.
Salamos y les ponemos un poco de pimienta si entra dentro de nuestros gustos.
|  | 
| PRIMERO REBOZAMOS EN HARINA | 
En un plato ponemos harina y en otro batimos el huevo para rebozar los filetes.
|  | 
| LUEGO REBOZAMOS EN EL HUEVO | 
Rebozamos en la harina y luego en el huevo.
|  | 
| CON EL ACEITE BIEN CALIENTE FREÍMOS BAJANDO EL FUEGO DESPUÉS DE ECHARLOS | 
En una sartén, suficientemente grande, ponemos un poco de aceite, no mucho, y una vez bien caliente echamos los filetes a freír.
Bajamos el fuego y dejamos dorar por ambos lados. No debemos pasarlos mucho para que nos queden jugosos.
|  | 
| DETALLE DEL ESCALOPE: FINO, LIMPIO Y JUGOSO | 
Si los queremos acompañar de patatas fritas o alguna guarnición lo podemos hacer preparando el correspondiente acompañamiento.
|  | 
| EL ESCALOPE TERMINADO, EMPLATADO Y ACOMPAÑADO DE PATATAS FRITAS | 
Aquí os repito las imágenes de los dos preparados para que apreciéis claramente la diferencia y comparéis el grado de apetencia de cada uno.
|  | 
| MILANESA CON PATATAS FRITAS | 
Os recalco la importancia de que la carne o el filete sea blando y fino. Estas dos características, en ambos casos, tanto en el escalope como en la milanesa, son muy importantes para que nos salga bien y sobre todo muy apetecible.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario