domingo, 22 de febrero de 2015

ARROZ CON POLLO


ARROZ CON POLLO


Tanto el arroz como el pollo son dos cosas frecuentes en las cocinas familiares y que podemos darles muchas formas según nos convenga en cada caso.

Ambos ingredientes admiten diversas combinaciones, aparte de solos, y en este caso, como me sobró un poco de pollo que tenía preparado en salsa, se me ocurrió aprovecharlo y hacer un arroz tipo paella.

EL POLLO QUE TENÍA EN SALSA SOBRANTE Y CON EL QUE PREPARÉ EL ARROZ

También podía haber hecho una empanada, pero como hacía tiempo que no tomaba arroz pues me puse manos a la obra.


INGREDIENTES (para 4 personas):


ESCOGIDO EN LA MISMA TARTERA
el pollo que teníamos cocinado sobrante; 1 taza mediana de arroz; 2,5 tazas de agua; un cuarto de pimiento rojo; un cuarto de pimiento verde; 2 dientes de ajo; media cebolla grande; un poco de colorante; sal y aceite de oliva.


NOTA.- 

Podemos echar el zumo de medio o un limón en  el arroz antes de rehogarlo, lo cual nos ayudará a que no se nos pase y quede más suelto.



PREPARACIÓN:

Picamos la cebolla, el ajo y los pimientos menudos.

Ponemos una paellera o tartera con un chorro de aceite y añadimos la cebolla, el ajo y los pimientos a sofreír.

Si utilizamos una tartera, debemos tener en cuenta que debe ser baja y ancha, pues los arroces no conviene hacerlos con demasiada altura, que sea una capa fina.

Mientras tanto escogemos el pollo, quitando los huesos y pieles (si no nos gustan) y lo desmenuzamos al mismo tiempo.

INCORPORAMOS EL ARROZ Y REHOGAMOS BIEN PARA CONSEGUIR UNA BUENA MEZCLA

Como ya tendremos el refrito listo, añadimos el arroz y rehogamos todo un poco salando al mismo tiempo.

EL AGUA CON EL COLORANTE
TODO YA INCORPORADO Y PUESTO A COCER
A FUEGO LENTO

Ponemos el agua medida en un recipiente, añadimos el colorante que nos parezca para darle un poco de gracia e incorporamos al conjunto, dejando que vaya cociendo a fuego lento.

Al final de la cocción añadimos el pollo, pues hay que tener en cuenta que el pollo ya lo teníamos cocinado y por lo tanto con un poco que se pase basta, hasta que se consuma el agua. Normalmente unos 20/25 minutos y estará listo.

LISTO Y PUESTO EN LA MESA PARA "PAPEAR"

De todas formas debemos probar el punto de sazón y el punto del arroz antes de apagar el fuego.

NUESTRO PLATO DE ARROCITO PARA DAR BUENA CUENTA DE ÉL

Dejamos reposar unos minutos cubierto por una tapadera y a la mesa a comer.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario