MEJILLONES EN SALSA MARINERA
Ya dijimos en varias ocasiones que los mejillones constituyen una buena fuente de elementos nutritivos, entre ellos el conocido omega-3. Además de esas propiedades, lo podemos adquirir a diario en cualquier pescadería o supermercado a un precio muy barato y de una estupenda calidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUU8pGJOI3xki6uJgaqCy8xI6A-3fTLFWGu3u5LxHRLj6ynHhrNfB6TWP0e_MDKpG-I2-TLQFaIEGVo2cpopnAzOhiHLCwguld-3edxFcYwnZOPd2cb6XUf8sgV7hqg3bsBC3_yH8EF4GM/s640/MEJ.+CASA.JPG) |
MEJILLÓN GALLEGO TAL COMO LO COMPRAMOS EN EL MERCADO |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghtdum1SxxPkObAapqVi55-hP1H9oZ-LLH1rGYpeihnmVROKZS1_o7TulC3hD4kn6RGJD6ioa6e8fj9Iaa73zN0rLM6LPpAo4nJ-JAYgBzzaq27DqsDRGyFswRVVtiKe68hNHceHpXDlTN/s640/MEJ.+CASTROPOL.jpg) |
PIÑAS DE MEJILLONES EN SU MEDIO NATURAL COMO LOS PODEMOS VER EN LAS ROCAS BAÑADAS POR EL MAR |
Recordar que somos la segunda potencia mundial en producción de este molusco, unas 250.000 toneladas al año, de las cuales un 80 ó 90% se produce en las rías gallegas, en las conocidas bateas que podemos ver por todas las rías. Este mejillón gallego es el mejor del mercado.
INGREDIENTES (para 4 personas):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4Ybti-u0j8AmjL3reD3e13dnZFqp35D7hkXn2yK9pfmMFlawn42w3axzvKIaxMS62qGS5korv1BxF-kppwNEBoRKAs5yJawWt97nXkkml8EUh3pUTilFR2AcCqNXdUya5xvFck501iNuZ/s640/20160106_194331.jpg) |
NUESTROS INGREDIENTES |
1 kg. de mejillones; 1 cebolla grande; 2 dientes de ajo; media guindilla cayena; 4 cucharadas de salsa de tomate estilo casero; un poco de pimienta negra molida; 2 cucharadas de harina; 1 vasito de vino Tío Pepe o vino blanco de cocinar; 1 hoja de laurel; 1 vaso de agua de la que soltaron los mejillones al cocerlos; sal y aceite de oliva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdWzqs7rduFNzouppYG5ETUuBrOZQzO3AJmx3HXRMPlBzwgVBfGhpZozq0r78tgeV9Vi21lo6QEGOhk6xKhSFCUj8-519FiY-iMP3md2f2eJ2PP_b7KyWbKRFwo3HAIYHyRgOgBOOZoTFx/s640/CASA+COCIENDO.JPG) |
COCIENDO CON LA HOJA DE LAUREL Y UN SALPICADO DE SAL |
PREPARACIÓN:
Ponemos la cebolla, picada menuda, en una cazuela o tartera con un chorro de aceite a pochar. Cuando está ligeramente pochada, añadimos el ajo bien picado también y la media guindilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmclg5jmF8-OAhP33OYwR4I_pdIRa0iaITUGNv_Jc4xsGyB53Fq6lDSCUotJKah65DfTBzVxZGZl9vPb0UxLApDN3XkAE967mp-9wsUmCR_-GN0p1ywWXR4IwqsKG5a5PaGbj7SuGnoz1r/s640/20160106_201216.jpg) |
LA CEBOLLA Y EL AJO POCHADOS Y AÑADIENDO LA HARINA PARA DARLE TEXTURA |
Una vez pochados añadimos la harina y el vino para que nos espese, añadiendo el agua de cocer los mejillones, previamente colada, en la cantidad necesaria para que nos quede un espesor o textura a nuestro gusto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPVhlftWYKowbOBKX37ic0EDsisvW9K23SFhUwhQn3VBLjggLEWHCPOh9EQ82DkNEZXr7HM0UczSM-oxjxIVM6X1Knb1XyX38DPUR0s2aaUIarSt1UqmyMtqYEULTCaz5U2FAkXEm2lXCo/s640/20160106_201748.jpg) |
AQUÍ TENEMOS LA SALSA ACABADA CON LA TEXTURA ADECUADA A NUESTRO GUSTO |
Mientras se va pochando la cebolla y el ajo, limpiamos los mejillones de las barbas y adherencias que puedan tener y los ponemos en otra tartera para abrirlos al vapor, con la hoja de laurel y un poco de sal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8SDTyG31npnVjQRRK4Dq1nAidYLIrhcB3_dPFXNpI2FjTARj2FYc61IHW3WejlLGb4B6Dj8V4uBtmf7eEYgkotiKBzsCbZBuOl2hSwxARg4J6PVL-jR6o1_4VP4fGDToQRppwnNVzo1Ug/s640/20160107_141549.jpg) |
UNA VEZ COCIDOS SEPARAMOS UNA DE LAS CASCARAS |
Una vez abiertos, separamos una de las cascaras y antes de incorporarlos comprobamos el espesor de la salsa para añadirle el agua necesaria que soltaron los mejillones y acabamos de sazonar de sal.
Una vez que ya tenemos la salsa en su punto añadimos los mejillones con su cascara y los que hayan quedado sueltos del todo también.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBMcJcQ5kwQ1IaEC9aEQydo4CZazmNQAnsM27t-TKZ656Ftip2xW9I513hRNNgukLUKaYdRE_nxKmK-DSQblm5A6ClCL_wbcMWdiunsfu9vc9ap7DJqn3sylWlO9Bve5luCmIuOkhhj5Un/s640/20160107_143034.jpg) |
INCORPORANDO LOS QUE NOS QUEDARON SIN CASCARA |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaFWRQOQc25NXPwkxgKsMzp92_fjTwQRY9JPGkQA8jHCdDpqT4GeszzrYe1ti1MCsnEoNXGAo6yH4DlyS8M-VqtQ-2PRL_2KTaJdxbHoP9Wp4wYyDDEgDd9l7i93MG3v_yc84mKWkp0nWa/s640/20160107_143841.jpg) |
INCORPORADOS TAMBIÉN LOS QUE NOS QUEDARON CON CASCARA |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV8rAQW6fKYM6ATCULebKxorAeHENYSIs_GIwXzW_O_BR_jmBxxuWLK5OjRw6lLqwRZxa16H4osNt7eRDCzsqbRZhYnPL_Xd6_gwFDf0ftI4-bu0tX8RXEI-tKuVWg0Mcn4c7MXvln_V2c/s640/20160109_154618.jpg) |
DETALLE DE LA TEXTURA O ESPESOR DE LA SALSA |
Finalmente servimos en una fuente y a la mesa a disfrutarlos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4wPN5DsY23JjCmw8v0h_KqyqcWfUuC710NNZrj6KNbLPtCSX8yCjs_U5U8tRsvBsYdqpBzCSVxKEoBPUXUsFaZVibasF9F8AK6pbA0KpbuD4hOpoRXq4R4J8dO1K6hl-97ueAsaHKdSmT/s640/20160107_145030.jpg) |
SERVIDOS EN PLATO LOS SUELTOS Y LOS QUE TIENEN CASCARA |
Como para gustos hay colores, los mejillones si nos interesa más podemos quitarles la cascara a todos, teniendo en cuenta que nos van a ocupar menos espacio y consecuentemente necesitaremos menos cantidad de salsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario